¡Arde Sonora!

El Abelardo L. Rodríguez estaba a reventar ese sábado 15 de diciembre de 1945. A pesar de las derrotas sufridas en las últimas semanas, el club de los Ostioneros de Guaymas contaba aún con una afición leal. Había nerviosismo en el dugout del equipo, ya que después de haber sido una imparable fuerza durante el comienzo del torneo, el equipo dirigido por el cubano Agustín Bejerano – en el cual figuraban estrellas de la talla de Manuel Ríos, Salvador “Rata” Vargas, Julio Alfonso y “El Zurdo” Aurelio Espiricueta –, había caído ya en el último lugar del ranking tras 8 juegos ganados, 12 perdidos y 1 empate (PCT: .400).

Leer más

El Homerun de Magallón

Hermosillo, club participante en la primera temporada de la Liga de la Costa del Pacífico (1945-1946), había logrado casi de milagro colocarse como líder de la competencia hacía apenas unos cuantos días. Pero el béisbol, como la vida misma, da muchas vueltas, y en ese segundo fin de semana del mes de diciembre de 1945, la suerte estaba por abandonar al club.

Leer más

De la Pluma del Gral. de Div. A.L. Rodríguez

¿Por qué será que las personas más tenaces provienen siempre de muy pobres orígenes? El chico nació en el seno de una familia muy humilde en el puerto de Guaymas un 12 de mayo de 1889. De joven llegó a cursar hasta el cuarto grado de educación primaria, tratando de ganar sustento para su familia en una ferretería, en una mina de cobre y hasta como beisbolista.

Leer más

Manuel Arroyo y su Primera Cita con la Historia

Mejor conocido como “Shorty” – apelativo que se ganó debido a su estatura (1.67 m) en el club de El Paso Texans de la Liga Arizona State –, Arroyo se distinguió por ser la mente maestra detrás de los cinco campeonatos (1948-49, 1949-50, 1950-51, 1951-52, 1955-56) – o cuatro y medio, dependiendo de a quién le pregunte usted – que los Tacuarineros de Culiacán conquistaron en sus 13 años en la Liga de la Costa del Pacífico (1945-1958).

Leer más

Entra Bob Lemon al Rescate

Bob Lemon (22/Sep/1920 – 11/Ene/2000) sabía que debía estar agradecido con la vida a pesar de sus muchos retos y de sus aparentes fracasos. Siendo un joven a punto de cumplir los 21 años de edad, Lemon logró realizar el sueño que peloteros de ayer y de hoy sólo anhelan: debutar como tercera base con los Indios de Cleveland

Leer más

El Héroe Ignoto de Culiacán

Nacido en Aguascalientes en el año de 1925, Manuel Morales es recordado por la afición de la vieja guardia por ser pieza fundamental del equipo guinda y autor de grandes victorias para este club. No sólo fue Morales el pitcher quien le brindaría a Culiacán su primer triunfo en la Liga de la Costa del Pacífico, sino también el primero en este circuito en entregar un juego de un sólo hit en la historia de este certamen.

Leer más

La Tormenta se vuelve Ciclón

Nacido un 14 de agosto de 1913 y conocido en el medio deportivo como ‘El Ciclón’, Manuel Echeverría es recordado por ser pieza clave de los equipos de Hermosillo y de su natal Navojoa. En las primeras cinco temporadas de la Liga de la Costa del Pacífico, Echeverría se distinguió por lanzar en 109 de los 279 juegos que celebró Hermosillo – es decir en 39% de ellos.

Leer más

El Estadio de la Victoria

Manteniéndose al margen durante gran parte de la Segunda Guerra Mundial, México emitió el 22 de mayo de 1942 una declaración formal de guerra contra las potencias del Eje (Alemania, Italia y Japón), a través de un comunicado del presidente Manuel Ávila Camacho, luego de que, en ese mismo mes, submarinos alemanes hundieran barcos mexicanos en el Golfo de México y el gobierno alemán se negara a disculparse o a ofrecer alguna indemnización.

Leer más