«Toma la Pelota y Haz lo Que Puedas»
Era un 9 de abril, día del juego inaugural de la temporada de 1981. Los Dodgers hacían frente a los
Leer másEra un 9 de abril, día del juego inaugural de la temporada de 1981. Los Dodgers hacían frente a los
Leer másCorría la temporada número 23 de la Liga Mexicana de Béisbol. A primera vista parecía un partido cualquiera del rol regular de juegos, pero en realidad los aficionados reunidos en las gradas del antiguo Parque Delta de la Calzada de la Piedad estaban a punto de presenciar un momento muy especial en la historia de este deporte.
Leer másPregunte usted entre la juventud cubana si alguien recuerda a un beisbolista llamado René González. Toda una estrella en el México de los 40s y 50s del siglo pasado, González destacó por ganar la Triple Corona de Bateo de la Liga Mexicana en 1952, así como el título de bateo en 1953 y 1954, siendo entronizado al Salón de la Fama del Béisbol Mexicano en 1993. Sin embargo, en su tierra, nadie sabe quién es él.
Leer másEn aquellos días, la temporada de la Liga Mexicana de Béisbol se llevaba a cabo en dos vueltas y el campeonato se disputaba entre los clubes ganadores de ambas.
Leer másBoca del Río, Veracruz. Es el 2 de julio de 2014. Es éste el día en el cual el gobierno del Estado de Veracruz decide hacer uno de los muchos homenajes a ex beisbolista Pedro ‘Charrascas’ Ramírez Guerrero.
Leer másNacido un 29 de junio de 1921 en el puerto jarocho de Veracruz, Ramírez se distinguió no sólo como un hábil lanzador, sino también como jugador de cuadro y jardinero. Jugando 13 temporadas en la Liga Mexicana de Béisbol con equipos de élite, Ramírez vio acción en 792 juegos, logrando un porcentaje de bateo de .297 a lo largo de su carrera.
Leer másEl fuego se extiende por todo el lugar. Desesperada, la gente corre. El calor es insoportable. Humaredas negras entremezcladas con tóxico dióxido de carbono invaden el aire. Es difícil respirar. Hay que escapar. ¿Dónde está la salida de emergencia?, …¿cualquier salida?.
Leer másUna pedrada marcó el fin de la era de Jorge Pasquel en la legendaria Liga Mexicana de Béisbol (LMB). Recordado por traer a México a grandes figuras del béisbol americano – tanto de Ligas Negras como de Grandes Ligas, que hoy vienen siendo lo mismo – y con ello elevar el espectáculo del béisbol mexicano a niveles sin precedentes, Pasquel se retira para siempre del negocio del béisbol en el año de 1951.
Leer másOriundo de El Ébano, San Luis Potosí, Cuevas forma parte del Salón de la Fama del Béisbol Mexicano desde 1974. Lugar bien merecido, pues Cuevas fue responsable de producir tres joyas del pitcheo en tres diferentes ligas: la Liga del Golfo (Club Ébano vs. Cañeros de Cd. Mante, 1949), la Liga de la Costa del Pacífico (Jalisco vs. Navojoa, 1954) y la Liga Mexicana de Béisbol (Nuevo Laredo vs. Ciudad de México, 1953).
Leer másRay Emmitt Dandridge (31/Ago/1913 – 12/Feb/1994) nació en la ciudad que alguna vez fuera la capital de la Confederación durante la Guerra Civil Americana.
Leer más